Nos hemos encontrado situaciones, en las que los padres acuden a nuestro despacho porque en su día, su hijo se compró una vivienda y les pidió que le avalaran… Pasa el tiempo y el hijo no puede hacer frente a la cuota hipotecaria, y por lo tanto el banco inicia la ejecución contra los padres.

💡¿Qué pasa con los padres?

En su día asumieron una obligación de pago frente al banco, para el caso de que su hijo dejara de pagar.

Al firmar como avalistas, asumieron responder con todos sus bienes presentes y futuros.

Pero, 📌¿Existe una alternativa?.

SI. Firmar como hipotecantes no deudores.

¿Porqué es esta alternativa mejor?

1.- No asumen ninguna obligación de pago frente al banco.

2.- Su responsabilidad se limita al bien concreto que han hipotecado.

¿Cómo podemos ayudarle?

Privacy Preference Center