💡¿Quien es?El avalista solidario es la persona que se compromete a responder ante las obligaciones económicas y contractuales de un tercero, en el caso de que éste último no pueda cumplir con sus deudas.

Puede ser avalista cualquier persona física o jurídica, que disponga de solvencia económica, para hacer frente a la deuda por impago del avalado.

Es común que aparezca esta figura jurídica en los contratos de préstamo, arrendamientos u otros tipos de acuerdos financieros.

📌¿Cuales son las facultades del beneficiario del aval?

1.- Aval Simple: El beneficiario debe reclamar primero al avalado, y éste no cumple con la obligación, se dirigirá contra el avalista.

2.- Aval Solidario: El beneficiario podrá reclamar indistintamente tanto al avalado como al avalista.

📌¿Cuál puede ser la duración del aval?

1.- Plazo determinado: vendrá determinado en el aval.

2.- Plazo indeterminado: el aval se extingue cuando se extingue la obligación garantizada.

📌¿Cuál es el riesgo de firmar un aval solidario?

1.- El avalista no puede controlar el cumplimento del deudor.

2.- Cuando estos avales se firman para familiares, pueden crear conflictos entre ellos.

¿Cómo podemos ayudarle?

Privacy Preference Center